
CENTRO DE PODOLOGÍA DEPORTIVA:
Este centro de podología deportiva, ubicado en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra, España), ha sido concebido como un espacio donde la arquitectura interpreta el movimiento. Diseñado por NAN Arquitectos, con Vicente Pillado y Alberto F. Reiriz al frente del estudio, el espacio se articula a partir de volúmenes puros y acristalados en la parte inferior que evocan la forma del pie, elemento central de la actividad. Estos volúmenes interiores generan, a su vez, una secuencia espacial ordenada y armoniosa. La combinación de iluminación lineal y tonos neutros contribuye a crear una atmósfera serena, profesional y acogedora, invitando a experimentar calma y confort desde el primer instante.
Un interior sobrio y equilibrado
La propuesta del estudio gallego ha priorizado la pureza formal, la proporción y la luz como materias constructivas, eliminando cualquier elemento superfluo para crear un entorno controlado y lleno de equilibrio. La materialidad refuerza esta sensación de serenidad: superficies grises y paneles de madera natural crean una estética sobria y armónica, mientras que el techo oscuro enfatiza la profundidad del espacio y actúa como un lienzo que realza las líneas de luz integradas. La madera aporta calidez y los colores corporativos refuerzan la identidad del proyecto sin perder elegancia, construyendo una experiencia innovadora, precisa y cercana que transmite confianza y bienestar.
Iluminación de escala humana
La iluminación, cuidadosamente integrada en techos y paredes, organiza los recorridos y destaca la geometría de los volúmenes. En contraste, los puntos circulares de luz aportan cercanía y escala humana, mientras que la luz difusa en la base de los módulos genera una sensación de ligereza, haciendo que las piezas parezcan flotar sobre el suelo y contribuyendo a la sensación de armonía global del centro.
La arquitectura como aliada de la salud
El resultado es un espacio silencioso y envolvente, de proporciones controladas, donde la continuidad material y la iluminación meticulosa construyen un entorno atemporal. Cada elemento se percibe como parte de un conjunto equilibrado y con un carácter íntimo, donde la experiencia del usuario se define por la armonía entre luz, textura y forma, mostrando cómo la arquitectura puede convertirse en un aliado tanto de la salud como del rendimiento deportivo.
LAS IMÁGENES DE IVÁN CASAL NIETO:























FICHA TÉCNICA:
- Proyecto: Centro de podología deportiva.
- Ubicación: Vilargarcía de Arousa- Pontevedra (España).
- Superficie: 260 m².
- Completado: 2025.
- Autor: NAN Arquitectos.
- Equipo: Vicente Pillado y Alberto F. Reiriz.
- Construcción: COTAGAL.
- Fotografías: Iván Casal Nieto. IVÁN CASAL NIETO EN INTERIORES MINIMALISTAS
PLANIMETRÍA:

SOBRE NAN ARQUITECTOS:
NAN Arquitectos es un estudio de arquitectura y diseño, fundado en 2013 y formado por Alberto F. Reiriz Paz y Vicente Pillado Domato.
Con sede en Pontevedra y delegaciones en Madrid y Barcelona (España), la firma centra su actividad en proyectos de arquitectura, diseño e interiorismo para viviendas, oficinas y locales comerciales. Las propuestas del estudio se caracterizan por su diseño contemporáneo, el dominio de la iluminación, el juego de volúmenes, el contraste de materiales y la eficiencia energética.
El despacho se caracteriza por crear una arquitectura racional, sincera, que busca mantener el equilibrio entre la funcionalidad, el diseño y la sostenibilidad para que sus espacios no resulten indiferentes. De este modo, busca crear ambientes que evoquen emociones, construcciones que dialoguen con el entorno y la edificación existente de modo que sea posible confrontar el diseño contemporáneo con las preexistencias.
Pero más allá de la arquitectura, también sienten inquietud hacia otros ámbitos que la complementan como la moda, la pintura y la fotografía. Por esta razón, se definen como un estudio transversal que abarca diferentes disciplinas profesionales: arquitectura, imagen corporativa e infografía.
NAN ARQUITECTOS EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: NAN Arquitectos

Leave A Reply