SURICATA:
El diseño del pupitre está orientado a promover el descanso activo. Al sentarse, el usuario adopta una postura que recuerda la actitud vigilante de este mamífero, lo que favorece la concentración. Estas pequeñas criaturas, con su pelaje marrón claro y su naturaleza social, han cautivado a Inma Bermúdez Studio, quien ha encontrado en ellas un símbolo de equilibrio y colaboración, cualidades que se reflejan en el concepto del proyecto.
A pesar de su tamaño compacto, el pupitre ofrece una comodidad notable, ya que sus dimensiones han sido cuidadosamente estudiadas para garantizar una experiencia placentera para usuarios de diferentes alturas. Su diseño arquitectónico combina de manera armoniosa formas rectangulares y circulares, lo que amplía su versatilidad. Ello, unido a la ligereza de la pieza, permite crear tanto configuraciones individuales como composiciones grupales, fomentando la interacción y dinámicas colaborativas en espacios como aulas, oficinas, restaurantes y cafeterías.
Un perchero ubicado debajo de la mesa
Un aspecto práctico del diseño es el pequeño perchero ubicado en la parte delantera, justo debajo de la mesa, que resulta ideal para colgar mochilas, bolsos y otros objetos personales, manteniendo el área de trabajo ordenada y despejada.
LAS IMÁGENES:
SOBRE INMA BERMÚDEZ:
El estudio participa en proyectos de diversas envergaduras, que abarcan desde artículos de producción en serie hasta piezas únicas, incluyendo desde opciones de alta gama hasta bajo coste, así como desde la artesanía tradicional hasta el diseño industrial. Cada encargo es significativo para ellos, dedicando el mismo entusiasmo, cariño y experiencia a cada uno.
El dúo se siente motivado por los nuevos retos, lo que les permite aplicar conocimientos en diversas disciplinas y servir como fuente de aprendizaje e inspiración. Están orgullosos de colaborar con clientes de todo el mundo que confían en su visión innovadora.
SOBRE SANCAL:
Sancal es una empresa familiar productora de mobiliario y complementos de diseño con una trayectoria que se remonta a 1973, cuando fue fundada por Santiago Castaño Carpena en Yecla (Murcia / España). Sus productos son equilibrados, con una fuerte entidad y personalizables al mismo tiempo. Sancal tiene un estilo propio alejado del convencionalismo, atemporal y ecléctico. Su premisa es diseñar productos que convivan con nosotros, que nos aporten valor y nos permitan crear espacios singulares.
En los últimos años, Sancal ha renovado su oferta con más de 50 nuevos productos firmados por diseñadores de las más variadas procedencias y estilos: consagrados y noveles, nacionales e internacionales, ingenieros y artistas, todos con un peso muy importante en la evolución de la marca, pues amplían la forma de entender el diseño. Algunos de estos nombre son los de Note (design studio), Toyo Ito, MUT Design, Lesur y Venot, Estudihac y Raw Color.
Ubicada en uno de los mayores clusters de producción de mueble de España, Sancal fomenta la cultura productiva local y apuesta por el saber hacer de generaciones. La firma emplea técnicas de fabricación responsables que minimizan la huella medioambiental como el uso de disolventes al agua. Con la reciente ampliación de sus instalaciones industriales, se ha realizado una importante inversión en el sistema de extracción. Los 19.000 m² de sus instalaciones de Yecla se abastecen de electricidad generada a partir de paneles solares. Sus procesos están, además, auditados por organismos independientes bajo las normativas ISO 14001 e ISO 9001, además del certificado Indoor Advantage Gold.
SANCAL EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Sancal y en la web de Inma Bermúdez Studio
Leave A Reply