Y ahora sí. Ayer os dejábamos el primero de nuestros ya tradicionales macro-resúmenes con el diseño de producto, tanto nacional como internacional, que os hemos ido mostrando durante este año que hoy termina.
Hoy le toca el turno a los bellos interiores minimalistas con los que nos ha ido regalando este 2015. Espacios funcionales, calmados, sorprendentes, con personalidad, blancos y con notas de color (por qué no?), que nos han recordado que el minimalismo y el «menos es más» siguen siendo una opción válida para los más diversos interiores.
También recordábamos que el 1 de diciembre presentamos nuestra nueva imagen, donde el fondo negro, que nos ha acompañado desde nuestros inicios hace ya seis años (!), ha dejado pasado paso a un fondo blanco y a una presentación mucho más sencilla, con unos contenidos visualmente más estructurados.
Y por último, sólo queremos agradeceros de nuevo vuestra compañía y apoyo durante un año en el que hemos visto que este sector empezaba (por fin) a esbozar una leve sonrisa. Disfrutad con los interiores que nos dejó 2015 y un muy muy feliz 2016 a todos, lleno de nuevos proyectos y de felicidad! Nos vemos el próximo lunes!
María José F. Prados
Tokujin Yoshioka, autor de la nueva tienda de Issey Miyake en Londres. Fotografía: Antony Crolla
Una joya escondida en un antiguo taller de Montreal, por Atelier Moderno. Fotografía: Stéphane Groleau
Minimalista tienda de flores en Osaka, diseñada por Sides Core. Fotografía: Yoshiro Masuda
Renovación de un antiguo dúplex en Montreal, por la SHED architecture. Fotografía: Maxime Brouillet
Una pastelería que entra por los ojos, de Atelier Moderno y Anne Goneau. Fotografía: Stéphane Groleau
Vivienda con estudio en Kioto, reformada por el arquitecto Shimpei Oda. Fotografía: Shinkenchiku-sha
i29 interiors architects diseñan la torre de los almacenes de Bijenkorf. Fotografía: Ewout Huibers
Un piso del presente con carismáticos vestigios del pasado, por Lara Pujol. Fotografía: Joan Altés
Una casa confortable de arquitectura esencialista, por el estudio OAM. Fotografía: Jesús Granada
Carácter minimalista para el estudio de Imore | interieurarchitectuur. Fotografía: Kris Dekeijser
Reforma de un piso en Lublin, realizada por 081 Architects. Fotografía: dr5000.com
En simbiosis con el paisaje, una casa diseñada por naturehumaine. Fotografía: Adrien Williams + David Dworkind
Una casa abierta a la luz del sol, proyectada por Thomas Balaban. Fotografía: Adrien Williams
Blanca reforma en Montreal, por el estudio de Laurent McComber. Fotografía: Steve Montpetit
Piso para un coleccionista de piezas de diseño, por Benedetto Fasciana. Fotografía: Benedetto Fasciana
Doble vida en París, con la firma de la arquitecta Paola Bagna (Spamroom). Fotografía: Martin Argyroglo
Reforma de un antiguo apartamento en la ciudad de Turín, por R3 Architetti. Fotografía: Jacopo Gallitto
Residencia de líneas elegantes y sobrias, diseñada por Clairoux. Fotografía: JB Valiquette
Interiorismo de fusión en el nuevo Ma Khin Café, con la firma de Laura Alandes. Fotografía: Arturo Martínez / Estudio A2
Nuevo Monasterio de Santa Catalina de Siena, por Hernández Arquitectos. Fotografía: Germán Cabo
Una casa para vivir nuevas experiencias, por el estudio Agustí Costa. Fotografía: David Cardelús
Acogedor apartamento en la ciudad de Kiev, por el estudio DervishGroup. Fotografía: Anya Garienchick
La vivienda menos convencional del barrio, por Three14 Architects. Fotografía: Adam Letch
Vivienda para una nueva forma de vida, con la firma de Arsenio Lage Barbeito. Fotografía: Jacobo Lage Patiño
Una vivienda blanca y continua, rehabilitada por OSB reformas. Fotografía: David Zarzoso
Moderno y futurista loft en Bratislava, diseñado por Rado Rick Designers. Fotografía: Juraj Hatina
Estudio fotográfico de Cristina Martorell: cuidada polivalencia, por Alfred García Gotós. Fotografía: Fernando Alda
Una casa poliédrica, diseñada por MIRAG Arquitectura i Gestió. Fotografía: Jordi Surroca
Nueva sede central de Ulrachem en Moscú, por Pedra Silva Arquitectos. Fotografía: Fernando Guerra
Reforma integral de un mini loft en El Cabanyal, por Cédric Bastin. Fotografía: David Zarzoso
Una vivienda que se abre y se cierra al exterior, con la firma del estudio MIRAG. Fotografía: Jordi Surroca
Apartamento reformado en el centro histórico de Vilnius, por DO architects. Fotografía: DO architects
Sala para la ceremonia del regalo en el Club Miwa de París, por Fumihiko Sano. Fotografía: Daisuke Shimokawa / Nacasa & Partners
Una casa con un bello jardín secreto, diseñada por el estudio bandesign. Fotografía: Shigetomo Mizuno
Vivienda unifamiliar El Bosque, diseñada por el arquitecto Ramón Esteve. Fotografía: Mariela Apollonio
Residencia St. Philippe, un proyecto con la firma de Atelier Général. Fotografía: Atelier Général
Peluquería Re-Edit en Osaka, con la firma de Sohei Arao (Sides Core). Fotografía: Yoshiro Masuda
Casa de veraneo en hormigón y cristal, diseñada por Luciano Kruk. Fotografía: Daniela Mac Adden
Apartamento dúplex en Braga, juego de texturas, volúmenes y colores. Fotografía: Luís Ferreira Alves
Moderna casa de tres pisos en Singapur, con la firma de HYLA Architects. Fotografía: Derek Swalwell
Arquitectura minimalista frente al mar, con la firma de Ramón Esteve. Fotografía: Mariela Apollonio, Ramón Esteve y Juan M. Ruano
Reforma de la Casa Ricardo Pinto en Oporto, por Correia / Ragazzi. Fotografía: Luís Ferreira Alves
Reforma integral con la mínima intervención en La Almozara, por a54insitu. Fotografía: a54insitu
Agustí Costa diseña los nuevos consultorios de Món Homeocèutic. Fotografía: David Cardelús
Vivienda unifamiliar con una segunda piel, diseñada por HYLA. Fotografía: Derek Swalwell
De granero a casa de vacaciones, reformada por el estudio Savioz Fabrizzi. Fotografía: Thomas Jantscher
Implantes de madera en una clínica dental, por Pedra Silva Arquitectos. Fotografía: Fernando Guerra
Aliándose con la pendiente del terreno, por el arquitecto Luciano Kruk. Fotografía: Daniela Mac Adden
Piso en Zaragoza con un cálido ambiente nórdico, por el estudio a54insitu. Fotografía: a54insitu
Una vivienda de atmósfera serena, por el estudio valenciano Onside. Fotografía: Alfonso Calza
Sasaki Architecture diseña unas curiosas oficinas con paredes «flotantes». Fotografía: Takumi Ota
Diseño minimalista en Hi-Macs, por el estudio suizo Egli & Partner. Fotografía: Inspiration Bild. Zuberbühler Fotographie AG
Naturehumaine proyecta una vivienda para dos hermanos gimnastas. Fotografía: Adrien Williams
Nan arquitectos proyectan los interiores de Latorta Café en Pontevedra. Fotografía: Iván Casal Nieto
Una vivienda moderna y sostenible diseñada por SHED Architecture. Fotografía: Mark Woods
Vivienda unifamiliar en Kai, por Maya Mada y Akira Mada de MAMM Design. Fotografía: Daici Ano
Una pequeña panadería con mucho encanto, por Yasuo Imazo de Ninkipen! Fotografía: Hiroki Kawata
Aire industrial y nórdico en el interior de este café diseñado por Mimosa. Fotografía: Jakub Skokan, Martin Tůma – BoysPlayNice
Café Ito-Biyori en Osaka, con la firma del arquitecto y diseñador Yasuo Imazo. Fotografía: Hiroki Kawata
Reforma del ayuntamiento de Almere, por Fokkema & Partners Architecten. Fotografía: Horizon Photoworks
Reforma integral de una vivienda en Valencia, por Ambau Taller d’Arquitectes. Fotografía: Germán Cabo
Granero convertido en un acogedor apartamento turístico, por OFIS Arhitekti. Fotografía: Tomaz Gregoric
La belleza interior de una tienda de cosmética diseñada por Nendo. Fotografía: Takumi Ota
Casa Terrebonne, reforma de una antigua vivienda con tres diferentes niveles, por la SHED. Fotografía: Maxime Brouillet
Reforma y ampliación de una vivienda unifamiliar por Carr Design Group. Fotografía: Michael Gazzola
Vivienda minimalista con techo asimétrico a dos aguas, por Format Elf. Fotografía: Cordula de Bloeme
Vivir ajenos al exterior, un proyecto del arquitecto Keikichi Yamauchi. Fotografía: Kenichi Suzuki
La vida en un ático de película diseñado por destilat Design Studio. Fotografía: cortesía de destilat
Acogedora micro vivienda de 21 m2, por Paola Bagna y John Paul Coss. Fotografía: Ringo Paulusch
Una vivienda blanca y muy horizontal, diseñada por el arquitecto Raulino Silva. Fotografía: João Morgado
Reforma y ampliación de una casa victoriana, por el estudio McLaren.Excell. Fotografía: McLaren.Excell, Richard Leeney y Nick Guttridge
McLaren.Excell convierte un antiguo granero en una vivienda de aire nórdico. Fotografía: McLaren.Excell, Hannah Taylor
Transformación de una casa en apartamentos, por destilat y Architypen. Fotografía: Monika Nguyen
Casa B.A.B.E, un elegante trabajo de Harlan Redgen y Phillip Mathieson. Fotografía: Romello Pereira
Vivienda «slow» en la ajetreada Barcelona con diseño de Susanna Cots. Fotografía: Mauricio Fuertes
Loft de estilo neoyorquino en Moscú, diseñado por Crosby Studios. Fotografía: Evgeny Evgrafov
Pernilla Ohrstedt y Jonathan Olivares diseñan el Workspace de Vitra. Fotografía: cortesía de Vitra
El mar y el cielo toman la cafetería Mirabous, con diseño de Nan Arquitectos. Fotografía: Iván Casal Nieto
Apartamento de lujo en el centro histórico de Lucca, diseñado por Studiòvo. Fotografía: Think Visual
Yuxtaposición de texturas en Quebec, por Bourgeois / Lechasseur Architectes. Fotografía: Adrien Williams
Original estudio en la ciudad de Praga diseñado por Mjölk y DDAANN. Fotografía: Jakub Skokan y Martin Tůma / BoysPlayNice
Studio Practice rediseña uno de los apartamentos del icónico Habitat 67. Fotografía: Adrien Williams y Gorgin S. Fazli
Pequeño apartamento en Tel Aviv, reformado por el arquitecto Itai Palti. Fotografía: Gidon Levin
Una zona de día cálida y natural, diseñada por el estudio Nimú. Fotografía: José Luis de Lara
Vivir cómodamente en 45 m2, un proyecto realizado por Studio Montañana. Fotografía: Pablo Rufes
Alessandro de Sanctis moderniza un histórico loft en la ciudad de Roma. Fotografía: Alessandro De Sanctis
Reforma y ampliación de una casa en Montreal, por MU Architecture. Fotografía: Julien Perron-Gagné
Serenidad interior junto al Gualdaquivir, con la firma de Francesc Rifé. Fotografía: Fernando Alda
Nuevo Atelier Tsatsas, el atractivo de una sencillez bien utilizada. Fotografía: Gerhardt Kellermann
Un apartamento que multiplica su capacidad diseñado por Brad Swartz. Fotografía: Katherine Lu
Con la esencia original, un proyecto de Maite Prats y Mariana Colmenero. Fotografia: Medir Curucull
Un apartamento de interiores serenos, por el arquitecto Elia Nedkov. Fotografía: Sergio Chimenti
Las texturas de la piedra, el ladrillo y la madera para una sala de masajes. Fotografía: Jakub Skokan y Martin Tůma / BoysPlayNice
Galería y vivienda para un coleccionista de Osaka, por Jun Murata. Fotografía: Jun Murata / JAM
Atmósfera cálida y unificación formal para una clínica dental en Reus, por Alfred García Gotós. Fotografía: Fernando Alda
Pequeño apartamento en Montmartre, diseñado por Alex Delaunay (SABO). Fotografía: SABO project
Moderna vivienda para un joven corredor de bolsa, por Standard Studio. Fotografía: Standard Studio
Un diseño que amplifica visualmente el espacio, por DG Arquitecto. Fotografía: Mariela Apollonio
Isern Serra y Sylvain Carlet diseñan la sala de catas de la Cava Llopart. Fotografía: Jaume Queral
Reforma y ampliación de una pequeña casa unifamiliar en Quebec, por naturehumaine. Fotografía: Adrien Williams
Un espacio fluido para calmar el espíritu, por Alessandro de Sanctis. Fotografía: Giuseppe Fiasconaro
Vanguardista espacio de baño con la firma de Minosa Design. Fotografía: Nicole England
Inspirador apartamento en Londres de Amos Goldreich Architecture. Fotografía: Rory Gardiner
Una casa mediterránea junto a las ruinas de Empúries, por Guim Costa. Fotografía: Marcela Grassi
Bourgeois / Lechasseur architects funden modernidad y tradición en la casa LK. Fotografía: Adrien Williams
Hanami: el mundo de color de Emmanuelle Moureaux. Fotografía: Daisuke Shima / Nacasa & Partners
Leave A Reply