2021.01.04: Un hogar sostenible / studio203
Ubicada en el Inner West de Sídney (Australia), Lilyfield House es una vivienda sostenible de tres plantas, concebida como un conjunto de estancias y volúmenes, que se abren a la luz y a espacios verdes. Para llegar a ello, fueron necesarias la reforma y algunas ampliaciones en el primer y segundo piso de un antiguo edificio de tiendas. Leer más…
2021.01.04: KIT, la cocina moderna en clave de mobiliario
El sistema de cocina modular KIT, desarrollado por la firma uruguaya La Agencia, es resultado del análisis de la vida actual, donde todo cambia y evoluciona constantemente, y la arquitectura apuesta por espacios más abiertos y no jerárquicos. Leer más…
2021.01.05: La casa del bosque / Natalie Dionne Architecture
Forest House I es la primera de una serie de casas que el equipo de Natalie Dionne Architecture está desarrollando actualmente y que refleja el creciente deseo de la arquitecta canadiense de promover el uso ecológico de materiales renovables. La vivienda de 215 m² se sumerge en el paisaje natural de la región de los Cantons-de-l’Est, a 100 kilómetros al sureste de Montreal, un lugar muy valorado por los habitantes de la ciudad por su belleza natural y su relativa proximidad a la vida urbana. En la actualidad, se ha convertido en un enclave perfecto para aquellos que desean y pueden trabajar desde casa. Leer más…
2021.01.05: Sillas y taburetes inspirados por los muelles de Santa Mónica
Pier es una colección de sillas y taburetes de roble macizo, creada por el diseñador francés Léonard Kadid para la empresa de diseño neozelandesa Resident. La colección nace inspirada por las grandes estructuras de madera cilíndricas de los muelles de Santa Mónica (California) y, al igual que éstas, busca una larga vida. Leer más…
2021.01.07: Tienda SAMO en Chongqing / Sò Studio
El estudio con sede en Shanghai Sò Studio fue el encargado de diseñar la tienda que SAMO, una firma de ropa masculina de alta gama, tiene en un centro comercial de Chongqing (China). Yifan Wu y Mengjie Liu, fundadoras del despacho de arquitectura y diseño industrial, basaron el concepto de su diseño en la palabra griega palimpsesto, un manuscrito antiguo en el que se ha borrado, mediante raspado u otro procedimiento, el texto primitivo para volver a escribir uno nuevo, apreciándose las huellas que van dejando los diferentes escritos. Leer más...
2021.01.07: Valencia, ciudad invitada de Madrid Design Festival 2021
Valencia será este año la ciudad invitada del Madrid Design Festival. La ciudad, designada Capital Mundial del Diseño 2022 por la World Design Organization, desembarcará primero en Madrid con un programa de actividades que servirán de antesala a los actos previstos por Valencia Capital Mundial del Diseño 2022. Entre ellas, destaca la muestra «Valencia Pavilion. The future is design» (2 febrero al 10 de marzo), que abrirá el programa oficial del festival en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Leer más…
2021.01.08: Vivienda La Cala: reforma en Sabadell / LaiaUbia Studio
LaiaUbia Studio fue el encargado de realizar el proyecto de diseño interior de esta vivienda de 70 m² y una terraza de 15,50 m², ubicada en la localidad de Sabadell (Barcelona). El origen de la reforma del piso surgió de la necesidad de actualizar la cocina existente, una estancia pequeña, oscura y estrecha, de forma y distribución irregulares, para transformarla en el espacio luminoso y moderno que es actualmente. Leer más…
2021.01.08: Allay, el diseño simple y honesto de Daniel Schofield y MOR
Daniel Schofield es un diseñador inglés que intenta resolver los problemas de la manera más simple posible y MOR Design, una empresa de diseño portuguesa, dedicada al diseño honesto y simple. De la unión de ambas firmas nace la minimalista Allay, una silla que combina artesanía y simplicidad para crear una pieza honesta, cómoda y atemporal. El nombre de Allay proviene de la palabra inglesa antigua «alecgan», que significa «dejar» y literalmente «aligerar». Leer más…
Leave A Reply