2021.03.22: Una casa de arquitectura sostenible y ecológica / 08023 Architects
Perfeccionistas, exigentes, amantes de la vida en familia y también del diseño y el minimalismo, los propietarios de esta casa encargaron a 08023 Architects un hogar con un diseño vanguardista, donde disfrutar del exterior y adaptado a minusválidos. Como respuesta, Cristina Mora y David Jiménez proyectaron una arquitectura y unos interiores de líneas puras y materiales naturales, que demuestran que «la arquitectura sostenible y ecológica pueder ser sencilla y elegante», explican los arquitectos. Asimismo y aún con el desnivel del terreno, se diseñó un recorrido adaptado para un familiar minusválido. Leer más…
2021.03.22: Pierre Cabrera diseña la versión suspendida de su lámpara Tulip
Tras el éxito de su primera versión, lanzada a principios de 2017, el diseñador y artista frances Pierre Cabrera presenta ahora la versión de suspensión de su lámpara Tulip. Inspirada por la flor del tulipán, la luminaria está disponible en dos tamaños y dos acabados, uno de ellos forrado en cuero. Con este diseño, el deseo de Pierre Cabrera era buscar la armonía entre materia y luz para para poder brindar un ambiente íntimo y cálido a cualquier espacio. Leer más…
2021.03.22: Digital Realities, segunda edición de las jornadas Design Beyond Technology
Después de una primera edición en marzo de 2019, llega Digital Realities, la segunda entrega de Design Beyond Technology (DBT), unas jornadas sobre diseño, tecnología y futuro organizadas por ADI-FAD, que tendrán lugar el 25 y 26 de marzo de 2021. Las jornadas, explican sus organizadores, nacen de «la necesidad de profundizar en las relaciones entre diseño y tecnología, y su evolución en el futuro, en un contexto donde, actualmente, la fusión de tecnologías en desarrollo está desintegrando las fronteras entre la esferas física y digital». Leer más…
2021.03.23: Casa Berri: vivir en torno a un patio interior / Architecture Microclimat
La Casa Berri, proyectada por la firma Architecture Microclimat, se encuentra cerca del mercado Jean-Talon en Villeray, en el corazón del ajetreo y el bullicio de un codiciado barrio de Montreal. La vivienda que habían encontrado Sophie y Shawn, desprovista de cualquier lenguaje arquitectónico después de sucesivas modificaciones, tuvo que ser completamente renovada para acomodar a su familia. Leer más…
2021.03.23: Nueva serie Simon 270: conectividad real y accesible
«Para mejorar, simplifica» es el lema con el que la firma Simon ha presentado su nueva serie Simon 270, una versátil gama de mecanismos conectados, que ofrece dos estéticas y 749 referencias. Con este nuevo lanzamiento, Simon hace una fuerte apuesta por el diseño y la sostenibilidad, simplificando y popularizando la conectividad de los mecanismos, incorporando a una serie media los atributos más valorados de su serie alta e introduciendo funciones y elementos totalmente innovadores. Leer más…
2021.03.24: Mini apartamento en el Eixample de Barcelona / CULTO Interior Design
Situado en una finca centenaria del Eixample, uno de los diez distritos de la ciudad de Barcelona, este mini apartamento de 42 m² ofrece unos cálidos interiores en los que se han integrado algunos de los elementos arquitectónicos originales como ventanas, techos o paredes. El diseño de la vivienda ha sido realizado por Daniel Rotmensch e Irene Blanco, fundadores del estudio de interiorismo y showroom CULTO Interior Design, que han sabido aceptar sin complejos las características del apartamento para sacar el mejor provecho de ellas. Leer más…
2021.03.24: «Carme Pinós. Escenarios para la vida», primera retrospectiva dedicada a la arquitecta catalana
La arquitecta Carme Pinós es una de las principales representantes de la arquitectura contemporánea de nuestro país y, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, también protagonista de «Carme Pinós. Escenarios para la vida», en el Museo ICO, en Madrid. La muestra, que está comisariada por el arquitecto y catedrático Luis Fernández-Galiano, realiza un recorrido por 88 de las obras de la arquitecta catalana en la que es su primera muestra retrospectiva. Leer más…
2021.03.25: Arquitectura ibicenca con carácter contemporáneo / Gallardo Llopis Arquitectos
Ubicada en el corazón de la isla de Ibiza, en el límite urbano de Santa Gertrudis, la bautizada como Casa de los tres árboles es un proyecto del estudio valenciano Gallardo Llopis Arquitectos, cuya esencia prismática y blanca se fragmenta con la apertura de tres patios en torno a las figuras de tres árboles. Enmarcada en este entorno eminentemente rural, el peso de «la tradición constructiva adquiere en este rocoso paisaje payés su máxima influencia, donde la blanca austeridad de la arquitectura cúbica ibicenca es protagonista entre pinares y pequeños campos de cultivo que perfilan el territorio». Leer más…
2021.03.26: Una ampliación respetuosa con los árboles / Thomas Balaban Architecte (TBA)
Ubicado en Rosemont-La Petite-Patrie, un pequeño distrito de Montreal que está experimentando un rápido desarrollo, este proyecto forma parte de una serie de acciones-ampliaciones que exploran nuevas vías para transformar una modesta tipología de casa, conocida popularmente como «caja de zapatos», en vías de desaparecer de la ciudad. Leer más…
2021.03.26: ANDlight presenta la versión de techo y pared de Pipeline
Pipeline es una colección modular de luminarias arquitectónicas y, al mismo tiempo, decorativas creada por el diseñador canadiense Caine Heintzman para ANDlight, la empresa de iluminación que fundó, en 2014, junto a Matt Davis y Lukas Peet. La firma presenta ahora la nueva versión de techo/pared que se suma a las ya existentes de suspensión, mesa, pie y a una moderna versión chandelier. Leer más…
2021.03.26: Rehabilitación de una casa en la costa de Trieste / BBV Architetti (Archivo)
En medio de un agreste paisaje de la costa de Trieste (Italia), se levanta esta casa cuya rehabilitación llevó a cabo el estudio BiasiBonominiVairo Architetti (ahora BBV Archetti). La vivienda se erige como «un momento que marca el quiebro en el equilibrio entre el paisaje accidentado y su control mediante la racionalización, jardines, muros de contención y volúmenes residenciales». Leer más…
Leave A Reply