TASO:
La firma finlandesa Nikari ha colaborado con la diseñadora danesa Cecilie Manz en la creación de Taso, una mesa auxiliar elaborada en madera maciza. Se trata de una pieza de presencia serena y proporciones equilibradas que prioriza la funcionalidad sin sacrificar la elegancia, buscando ofrecer un práctico espacio de almacenamiento adicional útil en diferentes espacios del hogar.
Un mueble versátil que encaja en cualquier lugar
Taso está pensada para adaptarse a cualquier rincón: salón, cocina, dormitorios, baños o espacios tranquilos donde es necesario un lugar de almacenaje extra. Como señala Cecilie Manz, Taso «es un mueble versátil que encaja en cualquier lugar de la casa donde se necesite una superficie extra. En cuanto a su tipología, es como un carrito que no se mueve, un mueble intermedio que no requiere mucha explicación para su uso». Su base, una estructura con forma de cruz, soporta uno o dos niveles en forma de bandeja con los bordes altos. En la parte superior, una sección de la estructura funciona como asa, facilitando el transporte y evitando perder la cohesión visual de la pieza.
La esencia de la artesanía finlandesa
Taso refleja la esencia de la artesanía finlandesa combinada con un diseño contemporáneo escandinavo: fabricación cuidadosa, líneas equilibradas y una estética de elegancia funcional. Fabricado con el mismo rigor que los clásicos de Nikari, Taso encarna la idea de que la forma debe responder a la necesidad y que la belleza surge de la simplicidad.
Taso está disponible en dos tamaños y se puede elegir entre roble macizo o fresno, manteniendo la durabilidad y la presencia serena que caracteriza a los diseños de Manz y a la artesanía de Nikari.
LAS IMÁGENES:
SOBRE CECILIE MANZ:
Cecilie Manz (Dinamarca, 1972) pasó gran parte de su infancia en el taller de sus padres Bodil y Richard, ambos ceramistas famosos en Dinamarca. La diseñadora danesa fundó su propio estudio en Copenhague, en 1998, después de graduarse en la Escuela de Diseño de la Real Academia Danesa de Bellas Artes en 1997, donde se especializó en mobiliario y artículos cotidianos, y cursar otros estudios en la Universidad de Arte y Diseño de Helsinki.
Desde entonces, ha diseñado muebles, objetos de cristal, lámparas, cerámica… que la han convertido en una de las diseñadoras danesas más destacadas con numerosos premios en su haber. Entre los fabricantes de renombre para los que trabaja se encuentran Duravit, Fritz Hansen, Bang & Olufsen, Fredericia Furniture, Iittala, Muuto, Nils Holger Moormann, Nikari, Georg Jensen Damask, 1616 Arita Japan, Maruni y Hermès, entre otros.
Además de su trabajo como diseñadora industrial, sus prototipos experimentales y sus diseños-escultura también forman parte importante de sus proyectos. Además, los productos de Cecilie Manz se exponen en todo el mundo y sus obras forman parte de las exposiciones permanentes de museos como el Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA) o el Museo de Diseño de Dinamarca.
CECILIE MANZ EN INTERIORES MINIMALISTAS
SOBRE NIKARI:
Nikari es un estudio de diseño de madera y fabricante de muebles con sede en Seinäjoki (Finlandia), fundado por Kari Virtanen en 1967. Desde su infancia en la región de Ostrobotnia del Sur, Virtanen mostró un profundo interés por los bosques y la carpintería, lo que lo llevó a aprender habilidades de trabajo en madera bajo la tutela de maestros ebanistas. A los diecinueve años, estableció su propio taller en el antiguo espacio de Nikkarinkoski joinery, donde comenzó a desarrollar su oficio y a construir una reputación sólida.
A lo largo de los años, Nikari ha crecido junto a Virtanen, realizando proyectos que incluyen colaboraciones tempranas con renombrados arquitectos y diseñadores finlandeses como Alvar Aalto y Kaj Franck. Estas asociaciones iniciales sentaron las bases de una filosofía que sigue guiando el trabajo del estudio: cómo resaltar lo mejor de la madera a través del diseño contemporáneo. La empresa se especializa en muebles de madera maciza, elaborados a mano, que ofrecen un refugio sereno en un mundo cada vez más agitado.
El compromiso de Nikari con la sostenibilidad es un pilar fundamental de su filosofía. La madera utilizada en sus productos proviene principalmente de un aserradero cercano en Fiskars y se obtiene de bosques del norte de Europa que son gestionados bajo principios sostenibles y de biodiversidad. Este enfoque ecológico se extiende a toda la colección, que incluye diseños de destacados creativos como Alvar Aalto, Louise Campbell, Claesson Koivisto Rune, Jonas Forsman, Antrei Hartikainen, Alfredo Häberli y Harri Koskinen, entre otros.
Nikari se distingue no solo por la calidad artesanal de sus muebles, sino también por su diseño orientado a la durabilidad. Los productos están concebidos para tener una larga vida útil. Las partes tapizadas son intercambiables y se fijan al marco de madera mediante tornillos metálicos. Además, el estudio opta por tratamientos superficiales naturales y ecológicos, como aceites, ceras y jabones, lo que refuerza aún más su compromiso con el medio ambiente.
NIKARI EN INTERIORES MINIMALISTAS
Fuente: Nikari y en la web de Cecilie Manz
Leave A Reply